(011) 6772-7429 / Fax: (011) 6772-7426 comunicacion@aaende.org.ar

CEND

Comité de Ensayos No Destructivos aplicados a la ingeniería civil y el patrimonio histórico

 

Creado en agosto de 2015 por el Directorio del Capítulo Argentino del American Concrete Institute y coordinado por el Dr. Mario A. J. Mariscotti, el CEND se propone los siguientes objetivos:

 

  • Promover los END en la ingeniería civil en Argentina.
  • Intercambiar información entre profesionales, empresas e instituciones que realicen actividades en este campo.
  • Adquirir nuevos conocimientos sobre las distintas técnicas y sus aplicaciones.
  • Abordar proyectos de I&D en colaboración.
  • Otorgar premios y distinciones a la calidad y la excelencia en el desarrollo de nuevos métodos de END.
  • Organizar conferencias y seminarios.
  • Elaborar o perfeccionar normas y establecer procedimientos de certificación.
  • Elaborar guías técnicas que informen sobre los métodos a disposición de los estructuralistas.
  • Mantener un Directorio de actores en el campo de los END aplicados a la ingeniería civil y el patrimonio histórico en la Argentina.

 

En marzo de 2016 se estableció un acuerdo de cooperación con la Asociación Argentina de Ensayos No Destructivos y Estructurales, y desde entonces ambas instituciones trabajan conjuntamente con la misma misión.

Membresía

La composición del CEND cuenta con una distribución aproximadamente uniforme entre empresas, profesionales; asociaciones civiles, universidades y laboratorios del Estado cubriendo las siguientes técnicas: Vibraciones, corrosión, ultrasonido, eco-sonda, cross-holing, pachometría, permeabilidad y durabilidad, georadar y tomografía de hormigón armado mediante gammagrafías.

 

Actualmente, la convocatoria sigue abierta a profesionales de los END como así también institutos, organizaciones y empresas privadas que presten servicios de END o vendan equipos de END. En todos los casos, se trata de END aplicados a la ingeniería civil, en particular estructuras de hormigón armado.

Actividades

  • Reuniones bimensuales.
  • Conferencias de especialistas (sensores de corrosión, certificación en el área civil, integridad de pilotes, perfilaje sónico, durabilidad y permeabilidad, entre otras).
  • Elaboración de un manual descriptivo de las diferentes tecnologías y métodos de Ensayos No Destructivos disponibles en nuestro país (en proceso)
  • Desarrollo de normas IRAM vinculadas con END en ingeniería civil.
  • Incorporación de END en los Reglamentos Argentinos (CIRSOC).
  • Organización de la Jornada de Diálogo entre Profesionales y Usuarios de END en la Ingeniería Civil por iniciativa de UTN-Delta, en colaboración con el Centro Argentino de Ingenieros, la Asociación de Ingenieros Estructurales,la Cámara Argentina de Consultores de Ingeniería y el Consejo de Profesionales de la Ingeniería Civil.
  • Relevamiento de instalaciones y recursos humanos disponibles en el país para prestar servicios de END en el área civil.
  • Colaboración con el Organismo Internacional de Energía Atómica para implementar programas de promoción de los END aplicados a la ingeniería civil y de capacitación en América Latina.

Contacto

cend@aaende.org.ar